Como abogados penalistas «mi abogado de oficio me quiere cobrar», «mi abogado no hace nada» «mi abogado no me atiende» o mi «abogado no responde» son frases que escuchamos a menudo a clientes que quieren cambiar de abogado y no saben si pueden hacerlo y cómo.
Este es, precisamente, el tema de nuestro videoblog de hoy.
El derecho a la defensa incluye el derecho a la libre designación de letrado y, lógicamente, el derecho a cambiar de abogado durante el procedimiento judicial. Forma parte de la normalidad procesal, aunque muchos no lo saben y resulta extremadamente sencillo hacerlo
¿Es posible cambiar de abogado? ¿Cómo puedo hacerlo? ¿se enfadará mi anterior letrado? ¿me perjudicará?. Todo ello encuentra respuesta en nuestro vídeo.
Hagan sus comentarios aquí o en la sección de comentarios de nuestro canal en Youtube.
¿Se puede cambiar el abogado una vez el juicio está visto para sentencia? Debido a que los testigos han cometido perjurio y el abogado no quiere hacer el escrito relativo al perjurio.
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta.
Aunque usted tienen derecho a cambiar de letrado en cualquier momento durante el procedimiento, realizar dicho cambio en el período que transcurre entre la celebración del juicio oral y el dictado de la sentencia no parece ser de gran utilidad, teniendo en cuenta que cualquier alegación que se desee realizar deberá esperar, al menos hasta la interposición del recurso de apelación contra dicha sentencia y para ello es conveniente poder valorar previamente dicha sentencia.
En cuanto a la posibilidad de denunciar la comisión de un delito de falso testimonio, si bien es posible realizarlo en cuota en cualquier momento, si resulta aconsejable esperar nuevamente al dictado de la sentencia para poder, en su caso apoyarse en la misma.
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Buen. Días. Desde un primer momento mi abogado no ha sido claro con los honorarios. Por que en un juicio de desahucio se incluye a la procuradora a intentado engañarme para que yo pagará más de la cuenta y sin siquiera había abonado todos los honorarios completos de la procuradora. Finalizado juicio la procuradora reclama sus honorarios amenazando con demandar. Sabiendo y con comprobante de haber pagado al abogado/cosa que el abogado explicando e a última hora que los honorarios iban a parte. Se me corto el cuerpo con la actuación de este letrado por q Le coji aprecio. Y eso es jugar sucio. Porque con esta actuación aunque haga bien su trabajo deja mucho que desear. Se bien de lo que hablo y me planteo si acudir al colegio de abogados.no sigo por q es de vergüenza ajena. Un saludo.
Buenos días y muchas gracias por su consulta.
Nuestro despacho esta especializado en derecho penal y penitenciario, por lo que no somos los especialistas más adecuados para asesorarle en un proceso sobre un procedimiento de desahucio.
No obstante, si podemos decirle que siempre resulta adecuado que el letrado y cliente firme en una hoja de encargo donde se indiquen los honorarios se habrán de ser devengados y que concepto se encuentran incluidos y cuales no en la actuación contratada. Esa es la práctica más aconsejada por los colegios de abogados y la que seguimos en nuestro bufete en nuestra primera consulta gratuita.
De todos modos, nuestro consejo es que hable con su abogado y le manifieste sus dudas al respecto. Seguro que podrá darle las explicaciones necesarias.
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Buenas,queria preguntar que el día 1 de abril…mi empresa de Seguridad en que trabaja,ininterrumpidamente en últimos 12 o más años,me ha hecho una subrogación a otra empresa de Seguridad… por un servicio determinado a un cliente.Esta se niega a subrogarme…Tras una artimaña,del Sindicato al cual pertenezco,yo era miembro del comité de empresa,me falsean un acta de renuncia de miembro del comité…A partir de solo 10 días mi empresa me comunica la dicha subrogación.Me pongo en manos del abogado de mi sindicato y el por supuesto no va a ir en nada en contra del Sindicato que le paga…Me busque otro particular.Yo me retracto y denunció el acta falseada en el CMAC.Y luego presento denuncia en el Jugado por falsificar mi firma en dicho documento ,supuestamente por el Sindicato.Esta parte es Penal…Si se considera que era miembro del comité de Empresa en el momento de la Subrogación, ¿es despido improcedente?,Si La Empresa acepta readmitirme;¿estoy obligado a aceptar trabajar con ellos de nuevo?.¿ o puedo pedir mi indemnización?…¿Puedo elegir trabajar o no,por seguir siendo miembro del comité?….si mi abogado del sindicato ya inició proceso,¿puedo cambiarme a otro particular?.tengo ya 54 años,Gracias.
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta,
Dato que el derecho laboral no es nuestra especialidad, no podemos darle sobre su caso.
Lo que sí podemos decirle es que usted puede elegir la persona que ejercerá su defensa en cualquier momento a lo largo del procedimiento, por lo que si desea buscar un abogado de su confianza podrá designarlo para que dirija su defensa sin ningún inconveniente.
Le aconsejamos que para este caso, como para cualquier otro que tenga, elija a una persona especializada en la materia en cuestión, en su caso, derecho laboral.
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Buenas .queria preguntar una duda q tengo …siempre comunicarme con mi abogado es muy dificil hace casi un mes lleva el caso de mi pareja y no veo los resultados ..hoy pude comunicarme con el y me dijo q me tenia muy pocas buenas noticias q lo unico q podia hacer por mi pareja era un preacuerdo y q el colabore o allanarse siento q el se esta dejando llevar por el fiscal no ha hecho una investigacion para enfrentar al fiscal y demostrar q no todo de lo q lo acusan es real se q el caso de mi pareja es complicado y tiene muchas variantes pero algo se puede hacer investigando para demostrar …quiero presidir de sus servicios no se si sea lo correcto ya se le dio un adelanto de dinero y lo unico q me dijo fue eso no cree en la version de mi esposo
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta.
Por supuesto, su pareja puede cambiar de defensa en cualquier momento durante la tramitación del procedimiento y por cualquier motivo, siendo uno de los más importantes la pérdida de confianza en el letrado.
No obstante, nuestro consejo es que tengan una consulta con el letrado que actualmente les defiende a fin de aclarar posibles malentendidos y las causas por las que tienen distintos puntos de vista sobre su caso.
En cualquier caso, si están interesados en ello, podemos ofrecerles una primera consulta gratuita en nuestro despacho para valorar su caso y sus opciones legales así como elaborar un presupuesto de honorarios sin compromiso. Pueden concertar cita a través de cualquiera de nuestros medios de contacto
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Buenos días tengo juicio 17 octubre 2019 por abandono de familia. Mi hija faltó a clase en días contados debido a unas agresiones de una antigua alumna de su Instituto. Se pusieron las correspondiente denuncias y partes de lesiones. De todo esto era conocedor el Instituto. Y ahora el centro me denuncia por absentismo escolar. Me piden 4 meses de prisión. Estoy asustada. Cree usted que esto se quedará en multa económica??? Mi abogado no me responde a mis correos y quiero cambiar. Donde lo notificó en el mismo juzgado que lleva mi procedimiento??? Gracias y un saludo
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta.
En efecto, es posible que, en caso de que se dicte una sentencia de condena, ésta pudiera ser de multa, aunque necesitaríamos más información para valorar su caso.
Sería muy conveniente, para valorar mejor su caso, examinar documentación y, si es posible, entrevistarnos con usted. Estudiaremos su caso, le daremos una estimación de sus opciones legales y un presupuesto de honorarios sin compromiso.
Puede concertar cita telefónicamente en el 914450104.
También puede concertar cita online en https://www.timetrade.com/book/LZHQG
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Que documento se cursa para solicitar el cambio de abogado?
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta.
Para cambiar de abogado y ser asistido por uno libremente designado por el cliente tan sólo tendrá que firmar la documentación designando a ese nuevo abogado y éste se encargará de contactar con su compañero saliente y solicitarle formalmente la venia para continuar con la defensa. La solicitud de venia es una comunicación de carácter protocolario entre letrados a fin de comunicar la sustitución al letrado saliente solicitar la entrega de la documentación que resulte relevante para continuar con el encargo y, en su caso colaborar con el letrado saliente en el cobro de los honorarios que le puedan ser debidos.
Por tanto, cambiar de abogado no podría ser más sencillo, si es lo que desea. Tan sólo tiene que firmar la documentación nombrando a ese nuevo letrado para que dicho cambio se ponga en marcha.
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Y cual sería el coste de dicho cambio? En mi caso es para una modificación de medidas para cambiar de custodia compartida a monoparental, y llevo esperando el juicio 2 largos años…. Pero el abogado ya ha cobrado…. Cómo iría el tema económico??
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta.
Nuestro despacho está especializado en derecho penal y penitenciario, por lo que lamentamos mucho no poder informarle adecuadamente sobre un procedimiento de derecho de familia, ni los honorarios que pudieran devengarse por actuaciones de este tipo.
No obstante, con el fin de que pueda informarse adecuadamente. podemos recomendarle que acuda a un despacho especializado en la materia y nos permitimos aconsejarle los servicios de doña Silvia Recuenco, abogada especializada en derecho de familia y miembro del bufete Tulp abogados, cuyos datos de contacto puede encontrar aquí.
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo
Buenas noches. He recibido sentencia en audiencia provincial muy lejana a lo esperado y desde luego a lo que me aseguraba mi abogado de forma categorica, y pediré una opinión a otro abogado por la pérdida de confianza del momento. Visto que tengo 10 días para apelar en el TSJ, y el nuevo abogado empezará a ver todo desde cero. Es posible solicitar un plazo superior al TSJ para presentar dicho recurso debido a la cuircunstancia del cambio? Podría negarse la parte demandante? Gracias
Buenas tardes,
Si usted desea cambiar de letrado para que el que designe se haga cargo de dicha apelación puede solicitar del tribunal la suspensión del plazo para interponer recurso junto con la renuncia a la defensa de su actual letrado. El tribunal valorará dichas circunstancias y le concederá a buen seguro, un plazo prudencial para designarlo y que pueda instruirse en el procedimiento.
Si lo desea, podemos ofrecerle una cita para una primera consulta gratuita para examinar más a fondo su caso. En caso de estar interesado, puede contactar con nosotros por cualquiera de nuestros medios de contacto.
Esperamos haber resuelto su consulta. Un saludo,
Hola buenas,
Quería preguntar que puedo hacer para cambiar de abogado tengo uno de oficio y apenas me contesta y cuando lo hace no me da soluciones y tengo una sentencia firme de 6 meses de un juicio de hace 10 años y era mi primer delito o que me han sacado 2 antecedentes de el año 2013 y 2014 y el delito fue cometido en 2008 he hecho un recurso y me han contestado tengo que ir en una semana a por la resolución y mi abogado no me contesta aparte que la última vez que me contesto fue para discutir si el dijo eso o o no en juicio y no lo veo nada serio y soy un chico completamente reensertado ahora mismo y me gustaría hacer un cambio de abogado y aparte contratar uno para poder por lo menos luchar las oportunidades antes de tener que ingresar en prisión. Gracias un saludo
Buenas tardes y muchas gracias por su consulta,
La verdad es que cambiar de letrado, si ese es su deseo, no puede ser más sencillo. Desde el momento en que usted encargue a otro letrado su defensa es de contactará con el letrado saliente y le solicitará la venía profesional para continuar con la defensa desde ese momento.
En cuanto al caso que nos plantea, cabría la posibilidad, dado que tiene usted antecedentes penales en vigor, de solicitar la suspensión extraordinaria de la pena regulada en el artículo 80.3 del código penal. Según el criterio de algunos jueces también sería posible la sustitución de la pena por multa o trabajos en beneficio de la comunidad que, aunque hoy en día no existen en el código penal, sí existían en el momento en que se cometieron los hechos.
Si lo desea, podemos evaluar su caso con mayor detalle en nuestra primera consulta gratuita. Puede concertar cita llamando al 914450104 o concertar cita online haciendo clic en https://www.timetrade.com/book/LZHQG
Esperamos haber resuelto su consulta y aprovechamos la ocasión para saludarle muy atentamente
¿Se puede cambiar de abogado antes de ir a declarar en diligencias previas? ¿En este caso es necesario la venia o solo sería necesario el apud acta al nuevo abogado al no haberse realizado ninguna actuación previa?
Buenas tardes Esther y muchas gracias por su consulta.
Cualquier persona implicada en un procedimiento judicial tiene derecho a cambiar su defensa letrada en cualquier momento del mismo, por lo que también puede hacerlo antes de ir a declarar en diligencias previas (de hecho, si tiene pensado cambiar de abogado, hacerlo antes de su declaración en sede judicial sería muy recomendable).
En cuanto a la necesidad de solicitar la venia del anterior letrado, no es estrictamente necesario de cara al Juzgado, al que le basta con la designación apud acta, pero es una formalidad entre letrados que debe realizarse por varios motivos: en primer lugar porque de ese modo se comunica al letrado saliente que va a ser sustituido en la defensa, liberándole de las obligaciones de preparación y asistencia a la declaración; en segundo lugar, porque de ese modo el letrado entrante puede recibir de su compañero información que pudiera ser relevante en el procedimiento y, en tercer lugar porque, aunque para el juzgado carezca de relevancia la solicitud y concesión de la preceptiva venia profesional, para todo abogado constituye una obligación deontológica y protocolaria hacia su compañero. De hecho, en nuestro despacho, siempre, sin excepción, se contacta con el letrado saliente para comunicarle nuestra designación y solicitarle la venia profesional, que por otro lado no puede ser denegada ni condicionada a ninguna circunstancia por el letrado sustituido.
Si lo desea, podemos ofrecerle una primera consulta gratuita en nuestro despacho o mediante videoconferencia segura para poder examinar más en detalle el mismo y, si lo desea, darle un presupuesto de honorarios por nuestra defensa. Puede contactar con nosotros a través de cualquiera de los medios indicados en nuestra sección de contacto para concertar cita para dicha consulta.
Esperamos haber resuelto su consulta y aprovechamos para saludarle muy atentamente